Saludo

Bienvenido al blog de Carlos Herrero, profesor de Lengua del IES "Beatriz Galindo"

sábado, 29 de junio de 2013

AGRADECIMIENTO

Queridos alumnos:

El jueves, cuando llegué al instituto, Porfi me entregó una bolsa que contenía vuestro regalo y esa simpática y afectuosa tarjeta, que me han gustado mucho. Como ya va a ser difícil que os lo pueda agradecer personalmente, dejo aquí constancia de mi agradecimiento, aunque el mejor regalo que me habéis hecho, ha sido vuestro trabajo y esfuerzo a lo largo del curso. Muy pocas veces, a lo largo de mis treinta y cinco años como profesor, he terminado el curso sin tener que suspender a ningún alumno. Dar clase a 2º B, más que un trabajo, ha sido un lujo para mí. Especialmente, por ello os doy las gracias también.

Que tengáis un merecido descanso y disfrutéis plenamente de las vacaciones.
Saludos a vuestras familias.

Un fuerte abrazo de vuestro profesor y amigo                                             CHA (Carlos Herrero Álamo)

lunes, 20 de mayo de 2013

MATERIALES DEL TEMA 12

SESIÓN 147ª / 31-5-13

SESIÓN 146ª / 30-5-13



SESIÓN 145ª / 29-5-13

SESIÓN 144ª / 28-5-13


SESIÓN 143ª / 27-5-13


SESIÓN 142ª / 24-5-13

SESIÓN 141ª / 23-5-13



SESIÓN 140ª / 22-5-13



SESIÓN 139ª / 21-5-13

SESIÓN 138ª / 20-5-13

domingo, 31 de marzo de 2013

EXÁMENES Y LECTURAS (3ª EVALUACIÓN)


FECHAS DE INTERÉS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN
 
EXÁMENES
19 de abril: Examen de comprobación de lectura de El gato negro y otros…
24 de abril: Examen del tema 10.
17 de mayo: Examen del tema 11.
21 de mayo: Examen de comprobación de lectura de El perro de los Baskerville.
11 de junio: Examen final.
 
La fecha del examen final  ya queda confirmada tras la publicación por Jefatura de Estudios del calendario de final de curso. El 13 de junio habrá un examen de comprobación de lectura de un tercer libro voluntario para subir nota. Este libro es de Enrique PÁEZ: Abdel. Editorial SM. 

LECTURAS
Lectura obligatoria: POE, Edgar Allan: El gato negro y otros cuentos de terror. Editorial Vicens

Los alumnos deben hacer un trabajo sobre este libro o hacer una segunda lectura de otro libro:
CONAN DOYLE, A.: El perro de los Baskerville. Ed. Vicens Vives o cualquier otra editorial.

El trabajo sobre El gato negro y otros cuentos de terror y la lectura voluntaria son excluyentes: se hace uno u otro, pero no los dos. Para realizar cualquiera de ellos es imprescindible haber demostrado la lectura del libro obligatorio. Entrega del trabajo (los que elijan esa opción): 6 de mayo.


TRABAJO sobre “EL GATO NEGRO Y OTROS CUENTOS DE TERROR”

Fecha de entrega del trabajo: lunes 6 de mayo de 2013.

TRABAJO DE SÍNTESIS

1.- Realiza un breve resumen de los siguientes cuentos:
El gato negro
El barril de amontillado
La máscara d la Muerte Roja
Hop-Frog
El corazón delator

 Cada resumen debe ocupar un máximo de veinte líneas [10 puntos].


TRABAJO DE ANÁLISIS

2.- Cuando tú lees el cuento de El pozo y el péndulo, se produce una comunicación lingüística, en la que el EMISOR es quién ha escrito el cuento y el RECEPTOR es quien lo lee. Identifica quiénes son los seis factores que intervienen en esa comunicación (ver libro de texto, página 8). Razona tus respuestas [6 puntos].

3.- Analiza los elementos que intervienen en la narración de los dos cuentos (repasa las páginas 132-133 del libro de texto y los apuntes del tema 7) [10 puntos]:
a)      Indica donde empieza y acaba cada parte de la estructura (página y párrafo).
b)      Indica cuál es el marco (tiempo y espacio) y a qué clases pertenece. (según las diferentes clasificaciones estudiadas). Razona tu respuesta.
c)      Indica quién es el narrador y cómo lo clasificas (según las tres clasificaciones estudiadas). Razona tu respuesta.
d)     Señala los cinco personajes más importantes y clasifícalos (según las tres clasificaciones estudiadas). Razona tu respuesta.

TRABAJO CREATIVO
4.- Cambia el final de la historia de Mr. Valdemar (en El caso de Mr. Valdemar). Debes procurar que sea un final original (piensa en algo que no se le vaya a ocurrir a ningún otro compañero), pero que esté dentro de la lógica del relato. Debe ocupar un mínimo de un folio y una línea y un máximo de dos folios [20 puntos].

El trabajo debe atenerse a las normas que aparecen en una de las entradas del blog titulada "NORMAS PARA EXÁMENES Y TRABAJOS"


 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA LA TERCERA EVALUACIÓN
Media de los exámenes de los temas 9, 10 y 11: 30 % de la nota de evaluación
Nota del examen final de la 3ª evaluación (temas 9, 10 ,11 y 12): 30 % de la nota de evaluación.
Notas de clase (miniexámenes, corrección de deberes, cuaderno, ejercicios, participación, actitud, etc.): 20%.
Lectura obligatoria: 4 %
Trabajo sobre lectura obligatoria o lectura voluntaria: 4 %.
Lecturas o trabajos sobre lecturas de la 1ª y 2ª evaluación: 12 %.



EXAMEN GLOBAL DE JUNIO
Según la programación actual, el valor de la nota del examen global de junio será de un 60% de la nota final. El 40% restante se obtendrá de las lecturas realizadas a lo largo del curso (20%) y del trabajo realizado a lo largo del curso (notas de clase, corrección de deberes, cuaderno, ejercicios, participación, actitud: 20%).